Aventura en Tierra
El municipio de Sesimbra tiene más de la mitad de su territorio en una reserva natural. El parque natural de Arrábida o la Lagoa Pequena, son lugares de gran importancia medioambiental, donde se pueden llevar a cabo un conjunto de actividades que permiten un contacto mucho más próximo con la naturaleza, como paseos, ¨trail¨, observación de aves o practicar mountain-bike.
BBT
Los sinuosos caminos de tierra batida junto a la costa, son perfectos para el BTT, modalidad que une la actividad física con el contacto con la naturaleza. La zona de Cabo Espichel, es una de las más demandadas, tanto por los novatos, que utilizan carreteras de tierra batida, como por ciclistas más experimentados, que se aventuran por las sendas más técnicas. Hay, sin embargo, una característica que es común a ambos niveles: la belleza del paisaje, acentuada por la proximidad al mar.
Escalada y Rappel
Estar sujeto de una cuerda a 30 metros de altura, y tener al fondo el azul del mar, es una sensación inolvidable. Algunos acantilados que se abren a lo largo de la costa son ideales para las actividades verticales, en particular la escalada y el rappel. Hay lugares para el aprendizaje y zonas que exigen un conocimiento más profundizado de las técnicas.
Espeleología
Cuando paseamos por una sierra raramente nos percatamos de que por debajo de nosotros se pueden esconder galerías y acuíferos de una belleza impresionante. En Sesimbra, el subsuelo presenta un conjunto de grutas de valor reconocido a nivel mundial, que hoy en día se hallan debidamente identificadas por el Centro de Espeleología de Costa Azul. Con el acompañamiento adecuado y algunas precauciones especiales, estos espacios pueden ser visitados.
Golf
El ritmo de la sociedad moderna conlleva a que exista, cada vez más, una búsqueda de actividades que ayuden a relajar, aumentar los niveles de concentración, memoria y flexibilidad. El golf es una modalidad que une todas estas características. El mar y la sierra de Sesimbra transmiten la tranquilidad y la harmonía adecuadas a la práctica de este tipo de turismo.
Paseos a pie
El Cabo Espichel y la Sierra do Risco, son zonas excelentes para paseos a pie, tanto por el paisaje como por la variedad de rutas que se van encontrando. Los senderos escondidos por la vegetación, que solo los guías más expertos conocen, dan a conocer algunas especies únicas en el mundo. Algunas rutas están debidamente señalizadas y documentadas, como es el caso de Chã dos Navegantes, Maravillas de Cabo o Ruta de Cezimbra- De Castelo hasta Ribeira.
Trail
En pocos años, el Trail se ha convertido en uno de los deportes de aventura más populares y con mayor número de aficionados. Esta variante del atletismo es practicada en ¨Todo el terreno¨, y lleva a los atletas a recorrer largas distancias en zonas de montaña o de difícil acceso, usando esencialmente senderos y caminos te tierra. La costa de Sesimbra es uno de los lugares de elección para la práctica de esta modalidad por la conjugación única de sierra y mar. A principios de junio se realiza el Ultratrail de Sesimbra, una prueba de cerca de 60 kilómetros, que da a conocer los paisajes de nuestra costa a miles de atletas.
Observação de Aves
A observação de aves, ou birdwatching, como é conhecida a nível internacional, é praticada por mais de 80 milhões de pessoas em todo o mundo. Pela sua variedade de paisagens e habitats, que atraem uma grande diversidade de espécies, Portugal é um dos destinos europeus preferidos para os fãs desta atividade. Sesimbra, classificada com duas Zonas de Proteção Especial de Aves – Lagoa Pequena e Cabo Espichel, é cada vez mais procurada por fotógrafos, biólogos, ornitólogos e adeptos do birdwatching. Incluída nos roteiros de observação de aves, a Lagoa Pequena é uma das maiores zonas húmidas de Portugal Continental e um dos cinco sítios mais importantes da Europa para circulação entre áreas de nidificação de várias espécies. Na zona do Cabo Espichel, caraterizada por falésias altas e uma área terrestre de matas e campos abertos, podem ser observadas espécies migratórias de passagem e também espécies de aves que nidificam nas falésias, como o Falcão-peregrino.